Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Bienvenida

Por: Todos   ¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestro blog! ¿Alguna vez te has preguntado por qué decimos  "tomar una decisión"  y no  "hacer una decisión" ? ¿O por qué suena más natural decir  "fuerte dolor"  que  "dolor grande" ?  Estas combinaciones de palabras que usamos casi sin pensar se llaman  colocaciones léxicas , y son fundamentales para hablar un idioma de manera natural, fluida y precisa.    En este blog presentaremos nuestra primera actividad grupal para la asignatura La Competencia Léxica en el Aprendizaje de ELE , aquí exploramos el fascinante mundo de las colocaciones en español . Aquí encontrarás explicaciones, ejemplos, actividades y recursos prácticos que te ayudarán a integrar estas expresiones en tu vocabulario diario. ¡Acompáñanos en este viaje para enriquecer tu competencia  léxica  y llevar tu español al siguiente nivel!           Siguiente (Pincha aquí para continuar) ...

Presentación, nivel y destinatarios

Descubre las Colocaciones Léxicas para h acer tu español más natural Por: Elisel J. Nevarez Marrero Perfil y destinatarios:  Este blog está dirigido a un grupo de 20 estudiantes adultos  angloparlantes entre las edades de 25 a 30 años que desean perfeccionar su dominio del español, con el fin de relacionarse mejor con la comunidad latina del lugar donde residen. La mayoría de ellos son profesionales que trabajan de forma remota como nómadas digitales o han sido trasladados por sus empresas a regiones con una fuerte presencia hispana.  Con una base intermedia del idioma, buscan avanzar hacia un uso más natural, preciso y fluido del español, tanto en contextos sociales como profesionales. En particular, este blog se enfoca en las colocaciones léxicas , un aspecto esencial de la competencia comunicativa que permite expresarse con autenticidad y soltura. A través de explicaciones claras, ejemplos reales y actividades prácticas, este blog busca apoyar su proceso ...

¿Quiénes somos?

Por: Elisel J Nevarez Marrero   Como primera actividad grupal, hemos creado este blog con el propósito de explorar y compartir recursos sobre las colocaciones léxicas en español . Somos Elisel J. Nevarez, Felix Escalera, María Cristina Huerta, Nancy García y Edwuar Martinez, estudiantes del Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE) de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), dentro de la asignatura La Competencia Léxica para el aprendizaje de ELE .  Conscientes de la importancia de las colocaciones para lograr una comunicación más natural y precisa, nuestro objetivo principal es fomentar el desarrollo de la competencia léxica a través del aprendizaje y la práctica de colocaciones frecuentes del español, aplicadas en contextos reales y significativos .  Este blog está especialmente dirigido a todo estudiante de nivel B2 que desee ampliar su vocabulario, mejorar su fluidez y expresarse con mayor naturalidad en español. Esperamos que este espaci...

1. ¿Qué son las colocaciones léxicas? ¡Practiquemos!

Por: Elisel J Nevarez Marrero ¿Qué son las colocaciones léxicas? Las colocaciones léxicas son combinaciones de palabras que usamos con tanta frecuencia que suenan "bien juntas", aunque a veces no sepamos explicar por qué. Expresiones como tomar una decisión o cometer un error son ejemplos de este tipo de uniones que, aunque no tienen un significado fijo como una locución, sí forman parte del uso habitual del idioma. Según Gómez Molina (2004), estas combinaciones tienen un grado alto de cohesión y se repiten constantemente en el habla cotidiana, por lo que es fundamental trabajarlas en clase de español como lengua extranjera. Enseñar colocaciones ayuda al estudiante no solo a ampliar su vocabulario, sino también a expresarse con más naturalidad y soltura, acercándose al uso real del español. Gómez Molina, J. R. (2004). Las unidades léxicas en español . Carabela, 56, 27–43. Disponible en:           https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/carabela...

2. Video explicativo de las colocaciones léxicas

Por: María Cristina Huerta Fuentes Antes de continuar, observa el siguiente vídeo sobre las colocaciones léxicas : Siguiente (Pincha aquí para continuar)

3. Tipos de colocaciones léxicas

  Por:  Felix Escalera Tipos de colocaciones léxicas   Subsección 1: Verbo + sustantivo El verbo actúa generalmente como acción principal y el sustantivo como el objeto directo o complemento del verbo. Actividad sugerida: Proporciona ejemplos de combinaciones en parejas mostrando con tarjetas. Por e jemplo: El estudiante hizo muchas preguntas en clase (a partir de la tarjeta "hacer preguntas"). Tomar decisiones  Dar un paseo  Guardar silencio Dar consejos Correr riesgos Prestar atención Romper el hielo Echar un vistazo Cumplir promesas Poner fin   Subsección 2: Adjetivo + sustantivo   Es una combinación frecuente y natural donde un adjetivo específico acompaña regularmente a un sustantivo, formando expresiones comunes. Actividad sugerida: Muestra cómo ciertos adjetivos se combinan naturalmente con sustantivos, comparte con tu grupo leyendo en voz alta. Por ejemplo: Ayer tuve una gran oportunidad de trabajo en la ciudad. Buena idea  Fuerte v...